viernes, 22 de febrero de 2008

Escudo Peronista


"Historia y significado del Escudo Peronista"

En la parte superior del escudo brilla un sol naciente: se trata del nacimiento de la epopeya popular y del hecho nuevo peronista. También hay un ojo abierto. Es el Ojo Vigilante del Pueblo, que es Vox Dei, la voz de Dios, y Oculus Dei, ojo de Dios.

En el lado derecho están los laureles, símbolos de victoria y de gloria. También entre los laureles hay nódulos rojos redondos, que reflejan la tradición del Federalismo y del primer Radicalismo (1891 y 1893).

Después el gorro colorado, símbolo de la Libertad y la Liberación; también una idea republicana. Están, además, dos manos unidas, es decir, la Unión Nacional, la colaboración de clases para una revolución no violenta.

Restan el azul y blanco, que no hay que explicar, por ser los colores de la Nación.

viernes, 15 de febrero de 2008

20 Verdades Peronistas

"No hay nuevos rotulos que califiquen a nuestra doctrina ni a nuestra ideología; somos lo que las veinte verdades peronistas dicen".

1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.
2. El peronismo es escencialmente popular. Todo círculo político es antipopular y, por lo tanto, no peronista.
3. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un círculo, o un caudillo; lo es sólo de nombre.
4. No existe para el peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
5. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.
6. Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista.
7. Ningún peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe ser. Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.
8. El la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.
9. La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
10. Los dos brazos del peronismo son la justicia social y la ayuda social. Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
11. El peronismo anhela la unidad nacional y nola lucha. Desea héroes, pero no mártires.
12. En la Nueva Argentina los únicos priviligiados son los niños.
13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el peronismo tiene su doctrina política, económica y social: el Justicialismo.
14. El Justicialismoes una nueva filosofía de vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
15. Como doctrina política. el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad.
16. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
17. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la justicia social, que da a cada persona su derecho en función social.
18. Queremos una Argentina socialmente Justa, económicamente Libre y politicamente Soberana.
19. Constituimos un gobierno centralizado, un estado organizado y un pueblo libre.
20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo.

AGRUPACIÓN "ACTITUD PERONISTA"